
🕊️ Nota de prensa apasionada sobre la Virgen del Rocío en Pentecostés
Huelva, 8 de junio de 2025 – Hoy, Día de Pentecostés, la Aldea de El Rocío, en Almonte, se engalana bajo un sol radiante para celebrar una de las tradiciones más emotivas y vibrantes de nuestra tierra: la Misa Pontifical en honor a la Virgen del Rocío, conocida cariñosamente como la Blanca Paloma.
🔥 Una Misa Pontifical histórica
A las 10:00 h, bajo la atenta mirada del obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, se oficia una celebración solemne y multitudinaria en el Paseo Marismeño, trasladada este año debido al Año Santo Jubilar (huelva24.com). Cientos de hermandades filiales y agregadas —nada menos que 149 simpecados— se presentan formales y emocionadas, alineándose frente al altar con un esplendor nunca visto (huelva24.com).
El acto cuenta con la presencia de autoridades como el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (abc.es). Las campanas resuenan con júbilo mientras el coro de la Hermandad del Rocío de Huelva, acompañado por la Banda Sinfónica local, entona con maestría los cantos litúrgicos más esperados, como el Credo y el Gloria (huelvainformacion.es).
🔴 Pentecostés: la llegada del Espíritu Santo
Mucho más que una fiesta religiosa, Pentecostés significa el descenso del Espíritu Santo sobre los apóstoles, cincuenta días tras la Resurrección (stmavirgendelacabezaderute.blogspot.com). En un símbolo de fuego y renovación, esta ceremonia se funde con la devoción a la Virgen del Rocío, patrona de Almonte desde 1653, cuya romería se celebra cada año en sintonía con esta solemnidad (stmavirgendelacabezaderute.blogspot.com).
🌟 Estampas de fervor popular
La Virgen luce entronizada en su paso, ataviada con el impresionante ajuar conocido como “los Apóstoles”, elaborado en el Convento de Santa Isabel entre 1951 y 1956 y restaurado recientemente por el IAPH (cadenaser.com). Su manto de bordados de oro y seda, las ráfagas de plata sobredorada, y un exorno floral de calas y orquídeas evocan el espíritu de Pentecostés y subrayan la solemnidad de este momento (cadenaser.com).
🌄 Reflexión: fe y universo andaluz
Ante la atmósfera de luz y calor, esta eucaristía se convierte en una experiencia sensorial y emocional única. No es solo homenaje religioso: es un testimonio vivo del orgullo y la devoción de miles de personas que visibilizan su fe en cada gesto, cada canto, cada lágrima de emoción al sentir vibrar el Espíritu Santo junto a la Virgen.
🕛 La noche del salto
Y cuando la noche invite al recogimiento, Almonte vivirá su tradicional “salto de la reja”, momento en que los romeros saltan la puerta del santuario para portar la imagen sobre sus hombros —una de las imágenes más conmovedoras de la romería—, acompañada por el rezo del Santo Rosario (europapress.es).
✨ Conclusión
Hoy la Aldea del Rocío se convierte en un corazón palpitante de fe, con la Misa Pontifical de Pentecostés regida por el obispo, el esplendor de centenares de simpecados, el vibrante repertorio musical y la presencia eterna de la Blanca Paloma. La fuerza del Espíritu Santo vuelve a caer, cincuenta años tras Pascua, encarnando esperanza, renovación y comunidad. Es la esencia misma de Andalucía: fervor, tradición, historia y fe.