A las 02:42 horas del lunes 9 de junio de 2025, la madrugada se quebró en un estruendo de fe deslumbrante: los almonteños, con el alma alzada, se lanzaron al histórico “salto de la reja” del Santuario de El Rocío, marcando el inicio de la procesión de la amada Blanca Paloma, la Virgen del Rocío (cadenaser.com). Un momento cargado de pasión y esperanza, donde el fervor popular y el amor a la Virgen confluyeron en un solo brío.

Salto de la Reja y Salida Virgen del Rocío 2025 – Canal Sur TV

Desde el rezo del Santo Rosario en la Concha Peregrina hasta el bramido de vítores y campanadas, el ambiente era vibrante, casi eléctrico. La Hermandad Matriz, con su simpecado desplegado, presidía el rito: cuando su estandarte se colocó ante la Virgen, los fieles saltaron la verja como si impulsados por un vuelco de corazón (abc.es).

❤️ Un instante de entrega y devoción

  • Aquella noche, el silencio fue un preludio: cada respiración de la multitud anticipaba el momento se convertía en un clamor colectivo.
  • En un gesto de comunión, la Hermana Mayor, Isabel Díaz, se situó cara a cara con la imagen. Entonces, los portadores descendieron portando a la Virgen, envueltos por palmas, cánticos, y el tintineo emocionado de las campanas (cadenaser.com).
  • No fue solo un rito: fue la promesa de un pueblo que, en un salto, depositó su fe en la Blanca Paloma, llamando su bendición a cada rincón de sus propios corazones.

🌿 El recorrido de la esperanza

Una vez liberada, la Virgen avanzó majestuosa por la explanada, aliviando años de anhelo de miles de peregrinos. Este 2025, se introdujo una novedad: la procesión ofreció un recorrido ampliado, pasando por la casa de la Hermandad de Sevilla, otorgando momentos inéditos para contemplar su sagrada presencia (cadenaser.com).

La Blanca Paloma, vestida con el majestuoso manto de “los Apóstoles” (oro, seda y tisú de plata), acompañado por el Pastorcito y adornado por calas blancas y orquídeas, emitió una belleza celestial en cada paso (cadenaser.com). Se dirigió a sus hermandades filiales (127 en total), iniciando su peregrinación con la de Huévar del Aljarafe.

🌼 Amor y júbilo en la aldea

Miles de devotos la aguardaban en la marisma y en cada calle, con las manos alzadas, lágrimas y vivas. La romería, en pleno Año Jubilar, se vivió con una intensidad sin precedentes, símbolo de comunión espiritual y cultural (rtve.es, elconfidencial.com).

Tras casi diez horas de procesión, la Virgen regresó al santuario alrededor de las 12:25 horas, tras un recorrido que mezclaba tradición, emotividad y gratitud (rtve.es).


En este reportaje, querido lector, no vengo solo con datos: traigo el latido colectivo de un pueblo entregado, que una y otra vez se impulsa para dar ese salto de fe, para rozar la santidad de su Virgen. No es solo un salto físico sobre una verja: es la metáfora luminosa de nuestra capacidad de elevar el espíritu cuando el amor supera cualquier barrera. Belleza, esperanza y comunión se funden en un espacio sagrado donde cada roce con la Virgen del Rocío alimenta la llama del corazón.

Aquí, en la madrugada del 9 de junio, una multitud unida en un suspiro supremo nos recordó que la pasión por la Blanca Paloma encarna lo mejor de nuestra fe: creer, saltar, y volver a creer, en cada roce de su manto.

Foto del avatar

Por Francisco

Deja un comentario