El funcionamiento del Consejo Vecinal en Benidorm, España, con Fernando Montes como invitado. El Consejo fue creado en 2010 tras la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana y se constituyó con dos representantes de cada asociación de vecinos. Montes destaca su papel en el Consejo desde sus inicios, representando a la Asociación de Vecinos Finca Barrina la Silueta.
Los periodos de mandato son de cuatro años, y Montes fue elegido vicepresidente en el segundo mandato. Un punto clave en la discusión es la función del Consejo como un referente de participación ciudadana, complementando la democracia representativa. Se menciona un caso notable donde el Consejo logró paralizar una subida del IBI, lo que tuvo un impacto positivo en la comunidad.
Además, se discute la composición del Consejo, que incluye alrededor de 30 representantes de diversas asociaciones y un consejero de cada grupo político en el Ayuntamiento, quienes renuncian al voto para mantener la imparcialidad. La conversación también toca la reciente subida de tasas de recogida de residuos y las manifestaciones en contra de estas decisiones.
🌟 Temas Destacados
- 🗳️ Participación Ciudadana: El Consejo Vecinal es un canal para que los vecinos participen activamente en la toma de decisiones.
- 💡 Éxitos del Consejo: Ejemplo de la paralización de la subida del IBI, mostrando la efectividad del Consejo.
- 🤝 Estructura del Consejo: Composición y roles dentro del Consejo, incluyendo la renuncia al voto por parte de los políticos.
- 📈 Actividad y Comunicación: Importancia de mantener informados a los miembros y la comunidad sobre las actividades del Consejo.
🔑 Perspectivas Clave
- 💬 Comunicación: La falta de comunicación ha sido un problema, lo que llevó a Montes a perder el hilo de las actividades.
- 👥 Compromiso Comunitario: Montes enfatiza su compromiso con el Consejo y la necesidad de una participación activa de los vecinos.
- 📊 Impacto en Políticas Locales: El Consejo ha demostrado ser una herramienta poderosa para influir en las políticas locales y proteger los intereses de los ciudadanos.